AVISO
Su navegador web está obsoleto lo cual puede provocar que ciertos elementos se muestren descolocados o no se carguen correctamente.
Haga click aquí para obtener un navegador actualizado.
CogPrints es un archivo electrónico de artículos auto-archivados en cualquier área de psicología, neurociencia, lingüística, ciencias de la computación, filosofía, biología, medicina, antropología, así como cualquier otra parte de las ciencias físicas, sociales y matemáticas que son pertinentes para el estudio de la cognición.
DART-Europe es una iniciativa de bibliotecas de investigación y consorcios de bibliotecas que trabajan para mejorar el acceso global a la investigación europea.
Revista de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Montevideo.
Memoria Investigaciones en Ingeniería
Memoria de Trabajos de Difusión Científica y Técnica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Montevideo.
Social Science Research Network (SSRN) se dedica a la rápida difusión en el mundo de la investigación en ciencias sociales, y se compone de una serie de redes de investigación especializadas en cada una de las sub-disciplinas de las ciencias sociales. SSRN eLibrary consta de dos partes: una base de datos con resúmenes sobre más de 320.200 artículos académicos y una colección electrónica que contiene más de 258.500 documentos para descargar en formato pdf.
RePEc (Research Papers in Economics) es un esfuerzo de cientos de voluntarios en 73 países para mejorar la difusión de la investigación en economía. El corazón del proyecto es una base de datos descentralizada de documentos de trabajo, artículos de revistas y componentes de software. Todo el material de RePEc está libremente disponible.
Revista de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Universidad de Montevideo.
PubMed Central es un archive digital gratuito de literatura en ciencias biomédicas y de la vida del U.S. National Institutes of Health (NIH), y desarrollado y admnistrado por el National Center for Biotechnology Information (NCBI) de la National Library of Medicine (NLM). Incluye aproximadamente 17 millones de citas bibliográficas de Medline y otras bases y revistas del área de la salud. Incluye vínculos al texto completo de artículos y fuentes relacionadas.
Revista del Centro de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Montevideo.
La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos es responsable de regular y promover la utilización sustentable de los recursos pesqueros y de la acuicultura mediante una pesca responsable y un procesamiento que satisfaga las normas higiénicas sanitarias y de calidad a fin de lograr el máximo provecho posible de los recursos acuáticos disponibles. El Centro de Documentación y Biblioteca de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos es una unidad de apoyo a la gestión de dirección, programas de investigación, departamentos y personal de la Institución.
El Portal de Revistas de la Universidad Nacional de Córdoba, es un espacio destinado a la difusión de las investigaciones realizadas por los miembros de la Universidad y a los contenidos académicos y culturales desarrollados en las revistas electrónicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Considerando que la Ciencia es un recurso público, es que la Universidad ofrece a toda la comunidad, el acceso libre de su producción científica, académica y cultural.
Publicación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Misión: Publicar artículos de investigadores y profesionales relacionados con la Medicina Veterinaria.
HathiTrust es una asociación de instituciones de investigación y bibliotecas que trabajan para asegurar que los registros culturales son preservados y pasibles de ser accesibles en el futuro. Hay más de 60 socios en HathiTrust, y la membresia está abierta para instituciones de todo el mundos.
Selección de colecciones accesibles por Internet de Harvard University Libraries.
El portal de revistas científicas y arbitradas de la Universidad Nacional Autónoma de México impulsa la transición de la publicación impresa a la publicación digital. La noción de ciencia que impulsa el portal es expansiva, por ello incluye a todas aquellas revistas que publican resultados originales de investigación en todas las áreas del conocimiento - sean ciencias exactas, humanidades, artes o ciencias sociales - y que utilizan un sistema de revisión por pares.
El Portal de Revistas Académicas de la Universidad de Chile es un servicio orientado a la difusión del quehacer académico y la investigación, apoyando la edición electrónica de las 104 publicaciones seriadas de diversas disciplinas tanto impresas como electrónicas editadas por las distintas Facultades e Institutos de la Universidad de Chile.
Internet Archive es un sitio web y una organización sin ánimo de lucro destinada a la preservación de historiales Web y recursos multimedia
El Seminario de Análisis de la Comunicación, de Ciencias de la Comunicación, Universidad de la República se ha propuesto habilitar este Archivo de prensa. Biblioteca digital de autores uruguayos con el fin de difundir textos e imágenes, entrevistas, testimonios, obras periodísticas y literarias del pasado uruguayo que, hasta ahora, no fueron de fácil acceso ni reciben frecuente atención.
Tesauro de Plantas Medicinales - Departamento de Biblioteca de la Facultad de Quimica Montevideo - Uruguay. Términos 6769 Términos equivalentes 5529 Nota de alcance 1743 Nota bibliográfica 1062 Autores: Lic. Myrian Piastri,Lic. Lucía Orfila,Lic. Pablo Pardías Descargue el tutorial del tesauro aquí.
iMedPub ha sido creada para proporcionar contenidos médicos dirigidos tanto a profesionales sanitarios como a pacientes y familiares. Nuestra filosofía es aprovechar recursos web dinámicos de uso gratuíto para facilitar el acceso libre y la participación abierta.